En el entramado de las supuestas operaciones
de lavado de dinero de Ricardo Anaya, las miradas se dirigen a dos empresas y
un socio del aspirante presidencial.
La empresa DG Diseños y Construcciones S. de
R.L. de C.V., pertenece a Eduardo de la Guardia Herrera y de acuerdo con un
reporte de Milenio, estuvo presente en las operaciones financieras trianguladas
en el caso de la Fundación por Más Humanismo así como en la construcción de la
nave industrial en Querétaro, la cual fue vendida en 54 millones de pesos a
Manuel Barreiro a través de la empresa fantasma Manhattan Master Plan.
Barreiro es quien vendió el terreno donde se
construyó la nave industrial a través de otra empresa de nombre Park
Development S. de R.L. de C.V. y Juni Serra S. de R.L. de C.V., propiedad de
Anaya Cortés, la cual realizó la compra, misma que enajenó la construcción al
empresario.
DG Diseños y Construcciones, empresa de De la
Guardia, edificó el inmueble de la Fundación por Más Humanismo, de la que
también es creador y se vendió en 7.8 millones de pesos a la empresa Agacel
Agregados y Asfaltos en abril de 2016, época en la que Anaya era presidente
nacional del PAN.
La constructora de Eduardo de la Guardia
recibió de esa cantidad en dos operaciones 3 millones 300 mil pesos de nave
industrial, que equivale a 68% de lo que recibió por toda la obra a través de
otra empresa, JV Construcciones Civiles, que en 2010 hizo un depósito en la
fundación para la compra del terreno donde se construyó la fundación.
De acuerdo con Milenio, se han descubierto,
hasta el momento, que en las dos operaciones financieras hay un modus operandi
similar.
La Procuraduría General de la República (PGR)
anunció que se indagan hechos “probablemente constitutivos de lavado de
dinero”, entre los que se mencionó a Manuel Barreiro, el empresario que compró
la nave industrial propiedad de Anaya.
EL SEGUIMIENTO DE LA PGR
Hasta el momento, la Procuraduría General de
la República (PGR) ha referido que investiga hechos “probablemente
constitutivos de lavado de dinero”, entre los que se mencionó a Manuel
Barreiro, el empresario que compró la nave industrial propiedad de Anaya.
Ello, derivado de la denuncia recibida el 26
de octubre de 2017 sobre presuntas operaciones con recursos de procedencia
ilícita.
Con motivo de la indagatoria, la dependencia
confirmó la realización de cateos a diversos inmuebles, aseguramiento de
cuentas bancarias y solicitó alertas migratorias a escala mundial.
La PGR acotó que “las investigaciones se
conducen, entre otros propósitos, para el esclarecimiento de los hechos no
contra personas”.
La respuesta se da en el marco de los
señalamientos de Ricardo Anaya acerca de que la institución emprendió una
guerra sucia contra el candidato presidencial.
FUENTE: ALD
Queremos ser parte de
su equipo…
La Experiencia
hace la Diferencia.